Mision Artemisa 1

 Hoy se va a intentar lanzar el SLS el cohete mas grande que se ha construido, el cohete encargado de regresar a los humanos a la luna en el 2025.

La ventana de lanzamiento es esta mañana a las 8:33 de la mañana. En caso de que no se pueda enviar y 29 se lanzará el 2 de septiembre a las 12 48 de la tarde, al no poderse este día la fecha se pasa al 5 y si no se puede tampoco este día se puede realizar el lanzamiento se lleva el SLS al edificio del ensamblaje para cambiar las baterias de terminacion de vuelo. En ese caso el lanzamiento se cambiaría del 17 al 31 de octubre.

El Sistema de Lansamiento de la Nasa o SLS; es un sistema de lansamiento de la super pesado,se hizo con la inención de proporsionar la base para la exploracion humana mas allá de la orbita de la tierra. Está diseñado para ser evolutivo, lo que hace posible posible hacer misiones; incluidas misones humanas a la luna y marte y misiones roboticas a Saturno y Jupiter. Tambien va ha ser adaptado para ese tipo de misiones.
Se esta desarrollando tres faces principales, con caspacidades crecientes: El bloque uno, el bloque uno B y el bloque dos.
El Bloque uno lansará las tres primeras misiones Artemis y se planea que cinco misiones SLS posteriores utilicen el bloque uno B despues todos los vuelos utilizaran el bloque dos.

El Bloque uno el que se utilizara ahora es el unico cohete en el mundo que podría enviar la capsula orion, astronautas y carga directamente a a la luna en una sola misión. Es el cohete mas poderoso que existe ahora.
El bloque uno se eleva 23 pisos sobre la plataforma de lanzamiento los que es mas alto que la estatua de la libertad y generar 39,1 megan newton de empuje en el lanzamiento. Esto es un 15% más que Saturno cinco; el cohete que llevó los astronautas a la luna en las misiones apolo. Consta de una etapa central gigante flanqueda por dos propulsores de coetes solidos (SRB). El nucle alberga dos grandes tenques de almacenamiento de hidogeno liquido y otro de oxigeno liquido, un oxidante  que se arede al combustible en la base de la etapa central hay cuatro motores RS25 adapatod y modificados un poco; los mismos que impulsaron el trasbordador espacial (que fue retirado en el 2011). Cuando el hidrogeno liquido y el oxigeno se introducen el las camaras del motor y se encienden con una chispa la reacción quimica produce grandes cantidades de energia y vapor.Este ultimo sale por las boquillas del motor a velocidades de 16 mil kilometros por hora para lanzar el cohete por el aire. Los SRB le dan potencia adicional para llegar a la velocida de escape y alcanzar asi la orbita. Estos propulsores gemelos tienen mas 17 pisos de altura y queman mas de 16 toneladas de combustible solido por segundo; proporcinan el 75% del empuje total durente los primeros minutos de vuelo. Luego de que acaben su cobustible se separaran y caeran a la tierra: estos propulsores no serán recuperados para su posterior recuperación.

Despúes de llegar al espacio la etapa de propulcion criogenica provicional o ICPS enviará a Orión a la Luna. 

La capsula Orión es la capsula donde estarán los astronautas viajando. Asi como en el Apolo 11 existiron los modulos de comando con diveeros nombres como el columbia; en la misión Artemis estará la capsula Orión.

La capsula Orión No llevará tripulación, llevará tres maniqui instrumentados, amarrados a los asientos, con miles de sensores para medir la aseleración y los niveles de radiación durante el viaje de la nave espacial Orión de la tierra hacia la Luna y viseversa. 
 

Fuente: El robot de platón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *